
Construir una vivienda en Quito es una gran decisión. Ya sea que vivas en Ecuador o en el exterior, es probable que sueñes con una casa propia en tu ciudad, con un presupuesto definido y un plan claro. Pero en la práctica, muchas personas terminan gastando más de lo previsto, enfrentan retrasos o terminan con resultados muy por debajo de lo esperado.
Este artículo te ayudará a identificar los 5 errores más frecuentes al construir en Quito y cómo puedes evitarlos con una metodología más transparente y eficiente.
❌ Error 1: Construir sin planos completos
Uno de los errores más comunes es iniciar una obra con planos incompletos, genéricos o hechos por personas no calificadas. Esto provoca improvisaciones constantes, materiales mal comprados y retrabajos costosos.
¿Cómo evitarlo?
Asegúrate de contratar a un arquitecto registrado que elabore un proyecto integral: arquitectónico, estructural, eléctrico e hidráulico. Esto te permite planificar con precisión materiales, mano de obra y tiempos.
En ENOBRAGRISEC, todos nuestros proyectos arrancan con un estudio completo adaptado a tu terreno y necesidades.
❌ Error 2: Creer en precios por metro cuadrado sin leer la letra pequeña
¿Te ofrecieron construir por $230 o $250/m²? Muchas de estas ofertas no incluyen instalaciones, excavaciones, transporte de materiales, ni supervisión real. Además, la calidad de los materiales suele ser cuestionable.
¿Cómo evitarlo?
Desconfía de precios cerrados que no detallan cada rubro. Pregunta siempre:
- ¿Qué incluye el precio?
- ¿Quién compra los materiales?
- ¿Cuánto cuesta la supervisión?
Nuestra metodología elimina este problema: el propietario paga directamente a proveedores y obreros, y nosotros cobramos solo un 15% del gasto real por administrar la obra.
❌ Error 3: Contratar obreros sin supervisión técnica
Es común que familias contraten a maestros de obra recomendados por vecinos. Si bien algunos tienen experiencia, la falta de supervisión técnica puede llevar a errores estructurales, desperdicio de materiales o incluso incumplimientos.
¿Cómo evitarlo?
Siempre trabaja con un responsable técnico en obra: arquitecto o ingeniero. En Quito, esto no solo es recomendable, sino requisito municipal si quieres obtener permisos o declarar tu propiedad en el futuro.
En ENOBRAGRISEC tenemos personal técnico en cada fase de la obra, revisando desde cimentaciones hasta instalaciones ocultas.
❌ Error 4: No prever permisos ni normativa municipal
Construir sin cumplir la normativa del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito puede generar multas, demoliciones o trabas para obtener servicios básicos como agua y luz.
¿Cómo evitarlo?
Solicita siempre un anteproyecto aprobado y revisa el uso de suelo, retiros, alturas permitidas y condiciones específicas del lote. La normativa es distinta en zonas como Calacalí, Pomasqui, Tumbaco o El Condado.
Nosotros te ayudamos a validar la normativa de tu predio antes de iniciar, y coordinamos trámites con arquitectos registrados.
❌ Error 5: No separar un fondo para imprevistos
En Quito, el clima, la topografía y hasta los problemas con proveedores pueden generar cambios inesperados. No tener un fondo de reserva te puede detener por completo o llevarte a tomar decisiones apresuradas.
¿Cómo evitarlo?
Reserva siempre un 10% adicional de tu presupuesto para imprevistos. Si no se usa, perfecto. Pero si algo cambia, estarás preparado. Nuestra metodología te permite monitorear gastos semanalmente, para tomar decisiones informadas a tiempo.
✅ ¿Cómo construye ENOBRAGRISEC?
Somos una empresa enfocada exclusivamente en obra gris: desde movimiento de tierras hasta instalaciones ocultas. Nuestra propuesta elimina sobrecostos, intermediarios y letra pequeña.
🔍 Te ayudamos a:
- Planificar cada etapa con planos reales
- Validar normativa municipal
- Controlar los pagos a obreros y proveedores
- Supervisar la calidad técnica
- Mantenerte informado cada semana (aunque vivas fuera del país)
💡 Solo cobramos el 15% del gasto real en materiales y mano de obra.
🧭 Quito tiene particularidades que debes considerar
Construir en la Sierra requiere atención a detalles técnicos:
- Suelos volcánicos y pendientes en zonas como El Condado, Calacalí o Nayón.
- Riesgos sísmicos que obligan a reforzar estructuras.
- Clima andino: requiere buena impermeabilización y diseño de cubiertas.
Por eso no basta con seguir un plano genérico. Tu casa debe adaptarse al terreno y a las condiciones locales.
📌 Conclusión: Construir bien empieza con decidir bien
Evitar errores al construir en Quito es posible si te rodeas de un equipo técnico confiable, tienes un plan detallado y controlas el dinero que inviertes.
👉 Si eres migrante ecuatoriano o vives en Quito y quieres construir con transparencia y sin sorpresas, agenda una asesoría sin compromiso con ENOBRAGRISEC.