🏗️ Construir en Quito 2025: Precios reales por m² en obra gris y obra terminada

📌 Introducción

Construir una casa en Quito en 2025 se ha convertido en un tema de gran interés para familias, inversionistas y migrantes que buscan levantar un patrimonio sólido en Ecuador. Las constantes variaciones en materiales, mano de obra y normativas hacen que conocer los precios reales por metro cuadrado (m²) sea clave para tomar decisiones inteligentes.

En este artículo analizaremos los costos actualizados en Quito y sus valles cercanos, diferenciando entre obra gris y obra terminada, con ejemplos prácticos para que tengas una visión clara y realista.


🔹 ¿Qué significa “obra gris”?

Antes de hablar de precios, es importante entender el término:

  • Obra gris: incluye toda la parte estructural de la construcción. Cimentaciones, estructura (columnas, vigas, losas), mampostería (paredes) e instalaciones básicas (hidrosanitarias y eléctricas iniciales).
    👉 No incluye acabados como pisos, pintura, puertas o muebles.
  • Obra terminada: contempla la obra gris más todos los acabados que hacen habitable la vivienda: pisos, revestimientos, ventanería, pintura, baños, cocina y detalles finales.

💰 Precios reales por m² en Quito 2025

Tras analizar cotizaciones actuales de constructores y contratistas en la ciudad, estos son los rangos promedio:

🔹 Obra gris en Quito

  • Desde USD 230 a 270 por m² en ofertas genéricas (precios base que suelen publicitar constructoras).
  • Precio real con administración transparente: alrededor de USD 250–280 por m² en Quito, dependiendo del tipo de terreno y la complejidad del diseño.

👉 Ejemplo: una vivienda de 100 m² en obra gris puede costar entre USD 25.000 y USD 28.000.

🔹 Obra terminada en Quito

  • Desde USD 350 a 450 por m², considerando acabados de calidad media.
  • Acabados de lujo: pueden elevarse hasta USD 550–600 por m².

👉 Ejemplo: una casa de 120 m² terminada, con acabados medios, se ubica alrededor de USD 42.000 a USD 54.000.


📍 Factores que influyen en el costo

  1. Ubicación
    • En Quito centro y norte los precios tienden a ser más altos.
    • En los valles (Cumbayá, Tumbaco, Puembo) los terrenos son más costosos, pero la construcción puede ser más competitiva si se maneja por administración.
  2. Tipo de terreno
    • Lotes planos = menor costo.
    • Terrenos con desnivel o relleno = incrementan presupuesto hasta un 15%.
  3. Diseño arquitectónico
    • Casas simples (rectangulares, 2 plantas) = más económicas.
    • Diseños personalizados y con muchos detalles = mayor costo.
  4. Materiales elegidos
    • Un piso de porcelanato puede costar 12 USD/m².
    • Mármol o madera natural puede subir a 60 USD/m² o más.

🏡 Comparativa: Obra gris vs. Obra terminada

ConceptoObra grisObra terminada
Estructura y mampostería✅ Incluido✅ Incluido
Instalaciones básicas✅ Incluido✅ Incluido
Pisos y revestimientos❌ No✅ Sí
Puertas, ventanas y pintura❌ No✅ Sí
Cocinas y baños equipados❌ No✅ Sí
Precio Quito 2025 (promedio)250–280 USD/m²350–450 USD/m²

👉 Elegir obra gris permite ahorrar al inicio y avanzar por etapas. En cambio, la obra terminada entrega una vivienda lista para habitar.


👷 Modalidad de construcción: ¿precio cerrado o administración?

En Quito abundan las ofertas de “casas desde $230 por m²”, pero es fundamental leer la letra pequeña. Muchas veces no incluyen imprevistos ni variaciones de materiales.

Con la modalidad de administración por porcentaje, como la que aplicamos en ENOBRAGRISEC, el propietario paga directamente a proveedores y trabajadores, y la constructora cobra solo un porcentaje de administración (15% aprox.).
✅ Esto evita sobreprecios.
✅ El cliente tiene control total del gasto.
✅ La obra se ajusta a su presupuesto real.


📊 Caso práctico – Vivienda de 120 m² en Quito

  • Obra gris:
    120 m² × 260 USD ≈ USD 31.200
  • Obra terminada (acabados medios):
    120 m² × 400 USD ≈ USD 48.000

👉 Diferencia: USD 16.800 (acabados), que el propietario puede ejecutar por fases.


🌍 Migrantes: oportunidad en 2025

Muchos ecuatorianos que viven en EE.UU. y Europa están invirtiendo en casas en Quito. La modalidad de administración les permite:

  • Evitar sobreprecios.
  • Construir al ritmo de sus remesas.
  • Confiar en reportes semanales de gastos y avances.

✅ Conclusión

Construir en Quito en 2025 requiere información clara y actualizada. Mientras que el costo de obra gris ronda los 250–280 USD/m², una vivienda terminada oscila entre 350–450 USD/m².

La clave está en elegir un modelo de construcción transparente, que brinde control y seguridad al propietario. Con administración por porcentaje, como la que aplicamos en ENOBRAGRISEC, cada dólar invertido se justifica y la obra se convierte en una inversión sin sorpresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top