🏗️ Construir casa al costo en Quito: sin intermediarios ni sobreprecios

Construir una casa en Quito en 2025 es el sueño de muchas familias y migrantes ecuatorianos que desean tener un patrimonio propio. Sin embargo, el camino no siempre es sencillo: sobreprecios, presupuestos poco claros y constructoras que cobran de más hacen que muchas personas gasten mucho más de lo planeado.

En este artículo te explicamos cómo funciona la modalidad de construcción al costo, sus ventajas frente al sistema tradicional y por qué elegir un esquema sin intermediarios ni sobreprecios puede ahorrarte miles de dólares en tu proyecto.


🔍 ¿Qué significa construir “al costo”?

Construir al costo significa que el propietario paga directamente todos los materiales y la mano de obra de la obra gris. La constructora o empresa administradora no gana con los materiales: su ingreso proviene de un porcentaje de administración sobre el gasto real.

En el caso de ENOBRAGRIS, ese porcentaje oscila entre el 15% y 17% según la complejidad del proyecto. Esto garantiza que no hay sobreprecios ocultos: lo que cuesta la obra es exactamente lo que pagas.

Ejemplo práctico:

  • Materiales y mano de obra: $40.000
  • Administración (15%): $6.000
  • Total real del proyecto: $46.000

Con una constructora tradicional, ese mismo proyecto podría cotizarse en $55.000 o más, ya que suelen inflar los costos de materiales y subcontratos.


📉 Problema de las constructoras tradicionales

Cuando se contrata una empresa que ofrece precios “cerrados” por m², muchas veces ocurre que:

  1. Sobreprecios en materiales: el proveedor ofrece descuentos, pero la constructora cobra al cliente el precio lleno.
  2. Acabados de baja calidad: para aumentar su margen, suelen recortar en cemento, hierro o tubería.
  3. Contratos poco claros: se firma por un valor fijo, pero luego aparecen “ajustes” y “trabajos adicionales”.
  4. Poca transparencia: el cliente no sabe en qué se está gastando realmente su dinero.

El resultado: el propietario paga más, recibe menos calidad y se siente engañado.


✅ Ventajas de construir al costo con ENOBRAGRIS

  1. Transparencia absoluta
    Cada semana se entrega un reporte de gastos: facturas de materiales, pagos a trabajadores y avances de obra.
  2. Ahorro comprobado
    Al eliminar intermediarios y sobreprecios, los clientes han logrado ahorros del 15% al 25% frente a presupuestos tradicionales.
  3. Control del propietario
    Tú decides qué proveedores contratar. Si deseas comprar directamente cemento, hierro o tubería, lo haces con tu RUC o cédula y recibes la factura a tu nombre.
  4. Flexibilidad
    Puedes elegir dónde invertir más: una mejor estructura, una losa más reforzada o instalaciones hidráulicas de primera.
  5. Calidad asegurada
    ENOBRAGRIS trabaja con un sistema estandarizado de control de calidad y con proveedores de confianza para garantizar que tu obra se ejecute sin improvisaciones.

🏡 ¿Cuánto cuesta construir al costo en Quito?

En 2025, los precios de la construcción en Quito varían según el sector y el tipo de obra:

  • Obra gris (estructura, mampostería e instalaciones): desde $230 a $270 por m².
  • Obra terminada: desde $350 a $400 por m² con acabados de nivel medio.

Con el sistema al costo, el valor se ajusta a la realidad del mercado, sin inflar precios. Esto significa que una casa de 100 m² en obra gris podría costar:

  • Tradicional: $27.000 – $30.000 (con riesgo de sobreprecio).
  • Al costo con ENOBRAGRIS: $23.000 – $25.000 (100% transparente).

👷 Ejemplo real: casa de 2 pisos en Quito

Un cliente que decidió construir con ENOBRAGRIS su vivienda de 120 m² en obra gris recibió estos resultados:

  • Costo real de materiales y mano de obra: $29.500
  • Administración (15%): $4.425
  • Total final: $33.925

Comparación con oferta de constructora tradicional:

  • Presupuesto cerrado por m²: $38.400

👉 Ahorro logrado: $4.475 (equivalente al 12% del valor total).


📈 Ideal para migrantes ecuatorianos

Muchos de nuestros clientes son migrantes en EE.UU., España e Italia. Ellos valoran esta modalidad porque:

  • Pueden enviar dinero semanal o mensual según el avance real de obra.
  • No dependen de un contratista que “desaparece” con el dinero.
  • Reciben reportes digitales con fotos, facturas y videos del avance.
  • Pagan exactamente lo que cuesta, sin inflar cifras.

🔧 Servicios incluidos en la obra gris al costo

  • Movimiento de tierras y cimentación.
  • Estructura en hormigón armado.
  • Albañilería: muros de bloque/ladrillo.
  • Instalaciones hidráulicas y sanitarias.
  • Preparación para instalaciones eléctricas.

👉 No incluye acabados (piso, pintura, puertas, ventanas), lo que permite a cada cliente personalizar su vivienda después.


🚀 Cómo empezar tu obra al costo con ENOBRAGRIS

  1. Diagnóstico inicial: evaluamos tu lote y el proyecto.
  2. Presupuesto estimado: definimos el costo aproximado por m².
  3. Contrato de administración: claro, transparente, con porcentaje fijo.
  4. Inicio de obra: compras directas de materiales y pagos controlados.
  5. Avance semanal: reportes digitales para tu tranquilidad.

📲 Conclusión

Construir en Quito al costo y sin sobreprecios es la mejor forma de ahorrar y tener control total de tu proyecto.

Con ENOBRAGRIS:

  • Pagarás lo justo 💵
  • Tendrás transparencia 📑
  • Evitarás sorpresas desagradables ❌
  • Y lograrás tu casa soñada 🏡

📲 Escríbenos ahora a WhatsApp y recibe tu presupuesto al costo para empezar tu casa en Quito en 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top