
Si estás pensando en construir tu casa desde cero, probablemente te hayas topado con el término obra gris. Esta fase es esencial en todo proyecto arquitectónico, ya que representa el esqueleto de la vivienda: lo que le da forma, solidez y estructura. Pero… ¿cuánto cuesta realmente construir en obra gris? ¿Qué incluye y qué no? Aquí te lo contamos con detalle y sin letra pequeña.
✅ ¿Qué es la obra gris?
La obra gris es una etapa intermedia del proceso constructivo. Se refiere a cuando la casa ya tiene estructura, paredes, losas, instalaciones hidráulicas y eléctricas empotradas, pero aún no se colocan los acabados (cerámica, pintura, puertas, muebles, etc.).
Incluye normalmente:
- Movimiento de tierras
- Cimentación y estructura (zapatas, columnas, vigas, losas)
- Muros
- Instalaciones eléctricas y sanitarias internas
- Cubierta o losa superior
No incluye:
- Acabados estéticos (pintura, cerámica, gypsum, etc.)
- Instalación de puertas y ventanas
- Cocina, closets, baños terminados
- Pintura o revestimientos decorativos
💵 ¿Cuánto cuesta por metro cuadrado?
Los precios de obra gris en Ecuador pueden variar según la zona, el tipo de terreno, la complejidad del diseño y la calidad de los materiales. Sin embargo, en Quito y sus alrededores, el rango realista para una obra gris bien ejecutada está entre $280 y $350 por metro cuadrado, dependiendo de factores como:
- Diseño estructural
- Altura de pisos
- Tipo de cubierta
- Requisitos técnicos del suelo
- Accesibilidad del terreno
⚠️ ¡Cuidado con ofertas de $230/m²!
Seguramente has visto anuncios que ofrecen obra gris desde $230, $240 o $250 por metro cuadrado. Este tipo de precios muchas veces omite detalles importantes, como:
- Mano de obra calificada
- Seguridad laboral
- Supervisión técnica profesional
- Cimientos completos (en zonas con pendientes o suelos difíciles)
- Instalaciones completas y funcionales
Estas ofertas suelen dejar fuera del precio elementos fundamentales, y pueden representar sobrecostos imprevistos durante la ejecución del proyecto.
📊 ¿Qué influye en el precio?
1. Topografía del terreno
Construir en un terreno plano no cuesta lo mismo que hacerlo en una ladera. En zonas inclinadas se requiere mayor excavación, contención y refuerzo.
2. Tipo de cimentación
El estudio de suelo define qué tipo de cimientos se necesitan. A veces basta con zapatas superficiales, pero en otros casos se requiere cimentación profunda.
3. Diseño estructural
Una casa de una sola planta no cuesta lo mismo que una de tres pisos con techos inclinados. Más complejidad = más materiales + más trabajo.
4. Accesos y logística
Si el lote está en una zona de difícil acceso, los costos de transporte y movilización de materiales suben.
5. Instalaciones hidráulicas y eléctricas
Estas deben quedar empotradas desde la obra gris. Si no están bien planificadas, se corre el riesgo de tener que demoler muros después.
🔍 ¿Cómo evitar sobrecostos?
✔️ Exige planos completos
Tener los planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos e hidrosanitarios es fundamental para calcular con precisión materiales y costos.
✔️ Evalúa bien el contrato
Un contrato debe detallar qué incluye la obra gris, cómo se hacen los pagos y qué garantías ofrece el constructor.
✔️ Asegúrate de que te entreguen puntos funcionales
Una casa en obra gris debe tener las instalaciones funcionales, aunque no esté “bonita”. Esto incluye:
- Tuberías listas para recibir grifería
- Cajas eléctricas listas para enchufes
- Losa o techo impermeabilizado
- Espacios definidos y con dimensiones exactas
🧠 ¿Por qué contratar a ENOBRAGRISEC?
En ENOBRAGRISEC, gestionamos la ejecución de obra gris sin cobrarte margen sobre materiales ni sobre mano de obra. ¿Cómo funciona?
- Tú pagas directamente a proveedores y trabajadores.
- Nosotros administramos el gasto.
- Cobramos un 15% del gasto semanal total como tarifa de gestión.
Esto te da transparencia total, control sobre tus recursos y la seguridad de estar construyendo con estándares profesionales.
Además, trabajamos con una metodología clara:
- Evaluamos tu terreno y planos.
- Estimamos el presupuesto de obra gris.
- Organizamos cronograma y responsables.
- Supervisamos semanalmente.
- Te entregamos reportes de avance y gasto.
🛠️ ¿Y cuánto termina costando toda la obra?
Para darte una idea, si tienes una casa de 100 m² y decides construir solo la obra gris con un presupuesto de $300/m², el total estimado sería:
100 m² x $300 = $30,000
A este valor se le sumaría el 15% de administración si trabajas con ENOBRAGRISEC, lo que equivale a:
$30,000 x 15% = $4,500
Pero recuerda: este valor es aproximado y puede ajustarse según tu proyecto. Por eso, lo mejor es agendar una evaluación.
📌 Conclusión
Construir en obra gris es una excelente manera de avanzar por etapas y ahorrar en acabados hasta tener más recursos. Sin embargo, hacerlo mal o con un contratista informal puede salirte más caro en el mediano plazo.
Nuestro consejo: no te dejes llevar por el precio por metro cuadrado sin saber qué incluye. Evalúa el alcance, la calidad del trabajo y la forma de pago. Y si quieres construir de forma transparente y profesional, cuenta con ENOBRAGRISEC.