💰 ¿Cuánto dinero se necesita para construir una casa en Ecuador?

Construir una casa es uno de los sueños más comunes entre las familias ecuatorianas. Pero también es una de las decisiones financieras más importantes. Saber cuánto cuesta construir una vivienda en Ecuador en 2025 te ayudará a planificar mejor, evitar sorpresas y tomar decisiones inteligentes.

En este blog te explicamos los rangos reales de precios, qué factores influyen en el costo total, cómo puedes ahorrar, y por qué la modalidad de ENOBRAGRISEC puede ayudarte a construir con más control y menos riesgos.


🏡 ¿Qué tipo de casa quieres construir?

Antes de hablar de números, es importante definir el tipo de vivienda que deseas construir. No es lo mismo una casa básica de una planta en zona rural que una vivienda moderna de dos pisos en Quito.

Los factores que más influyen en el costo son:

  • 📐 Tamaño en metros cuadrados (m²)
  • 🧱 Tipo de estructura y materiales
  • 🌄 Ubicación y topografía del terreno
  • 🧰 Mano de obra calificada o informal
  • 🎯 Nivel de acabados (bajo, medio o alto)
  • 🛠️ Requerimientos técnicos (planos, permisos, estudios)

📊 Rango de precios en Ecuador (2025)

A continuación, te mostramos un estimado de costos por metro cuadrado para diferentes fases y tipos de obra:

Tipo de obraCosto aproximado por m²
Obra gris (estructura + instalaciones)$280 – $350
Construcción con acabados básicos$500 – $600
Construcción con acabados medios$600 – $700
Construcción con acabados de lujo$750 – $1,000+

Estos valores son estimativos para viviendas unifamiliares en ciudades como Quito, Cuenca, Ambato y sus alrededores.


📐 Ejemplo práctico: casa de 100 m²

Obra gris:

  • 100 m² x $300/m² = $30,000

Casa terminada con acabados medios:

  • 100 m² x $650/m² = $65,000

A esto deberías sumar:

  • Terreno (si no lo tienes)
  • Estudios de suelo: $500 – $800
  • Planos arquitectónicos y permisos: $2,000 – $5,000
  • Imprevistos: mínimo 10% del valor total

➡️ Total estimado: entre $70,000 y $75,000 para una casa completa de 100 m² con acabados de nivel medio.


🔎 ¿Qué incluye la obra gris?

La obra gris corresponde a la parte estructural y funcional de la casa. Incluye:

  • Movimiento de tierras y cimentación
  • Columnas, vigas y losas
  • Muros portantes
  • Cubierta o losa
  • Instalaciones empotradas (eléctrica, sanitaria)
  • Revoques o enlucidos básicos

No incluye:

  • Pintura, pisos, cerámica
  • Puertas, ventanas, closets
  • Grifería, baños, cocina
  • Elementos decorativos o tecnológicos

🏗️ ¿Qué encarece una construcción?

1. Terreno difícil

Construir en laderas, terrenos con pendiente o zonas con mal drenaje requiere mayor inversión en cimentación.

2. Diseño complejo

Las casas con techos inclinados, dobles alturas o estructuras especiales implican más materiales y mano de obra.

3. Cambios en obra

Los “cambios de última hora” generan demoliciones, retrabajos y sobrecostos.

4. Falta de planificación

No contar con planos completos, cronograma ni supervisión puede duplicar el gasto por errores o desperdicio.


🧠 ¿Cómo ahorrar al construir?

Aquí algunas estrategias para optimizar tu inversión:

✔️ Elige una modalidad transparente

Muchos contratistas ofrecen precios fijos “por metro cuadrado” sin detallar qué incluyen. Esto puede terminar en sobrecostos, mala calidad o entregas incompletas.

En ENOBRAGRISEC, usamos una modalidad diferente:
🔹 Tú pagas directamente a proveedores y mano de obra
🔹 Nosotros gestionamos toda la obra
🔹 Cobramos solo el 15% del gasto semanal como honorarios

Así sabes exactamente en qué se va tu dinero, sin márgenes ocultos.

✔️ Construye por etapas

Puedes empezar por la estructura (obra gris) y luego avanzar en acabados por fases. Esto te permite controlar mejor tu presupuesto sin endeudarte en exceso.

✔️ Compra materiales con proveedores confiables

Evita materiales de baja calidad o precios sospechosamente bajos. Lo barato suele salir caro. Nosotros te conectamos con proveedores confiables.

✔️ Evita cambios innecesarios

Una vez definidos los planos y el presupuesto, intenta no improvisar. Cada cambio puede costarte mucho más de lo que imaginas.


📐 ¿Puedo construir con poco dinero?

Sí, pero debes tener expectativas realistas. Una casa de 50 m² en obra gris puede costar desde $15,000 a $18,000. Es posible hacer viviendas modestas pero funcionales si se planifican bien.

También podrías considerar alternativas como:

  • Viviendas prefabricadas de hormigón o acero liviano
  • Diseños modulares
  • Construcción progresiva

Sin embargo, incluso para casas pequeñas, se requiere al menos $300/m² si deseas una estructura segura y funcional.


🧰 ¿Qué incluye el servicio de ENOBRAGRISEC?

  • Evaluación del terreno y necesidades del cliente
  • Planificación de obra por etapas
  • Cronograma semanal
  • Selección de mano de obra y proveedores
  • Supervisión técnica
  • Informes semanales de gasto y avance
  • Cobro transparente del 15% sobre gasto real

No cobramos sobreprecio por materiales ni ocultamos costos. Nuestra misión es que tu dinero rinda al máximo.


✅ Conclusión: construir sí es posible, si se hace con planificación

Entonces… ¿cuánto dinero necesitas? Depende del tamaño, el tipo de acabados y el nivel de planificación. Pero con un terreno propio y un presupuesto mínimo de $30,000 puedes empezar tu casa en obra gris. Y con unos $60,000–$70,000, podrías terminarla con acabados de nivel medio.

Lo importante es evitar improvisaciones, trabajar con profesionales serios y mantener el control de tu dinero.

En ENOBRAGRISEC, te ayudamos a hacerlo realidad. No vendemos ilusiones: te damos resultados con planificación, eficiencia y transparencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top