
Si estás pensando en tener una casa propia o mejorar una que ya tienes, seguro te has hecho esta pregunta: ¿Es más barato construir desde cero o remodelar una vivienda existente? En Ecuador, esta decisión depende de muchos factores: el estado de la propiedad, la ubicación, los permisos municipales, y claro, el presupuesto disponible. En este artículo analizamos cada opción con sus ventajas, costos, riesgos y oportunidades para que tomes la mejor decisión posible.
🧱 Construir desde cero: libertad total (pero mayor inversión inicial)
Construir una casa desde cero te da la libertad de:
- Elegir el diseño que mejor se adapte a tus necesidades
- Usar materiales nuevos y tecnologías eficientes
- Optimizar el terreno y sus condiciones desde el inicio
- Controlar todo el proceso desde la cimentación hasta el techo
Pero esa libertad también tiene su precio.
💰 ¿Cuánto cuesta construir una casa en Ecuador?
El costo por construir una vivienda varía según la zona, el tipo de terreno, el tamaño del proyecto y los materiales utilizados. A julio de 2025, el promedio de precios por obra gris en Quito ronda entre $280 a $350 por metro cuadrado, mientras que una construcción completa con acabados de gama media puede alcanzar entre $550 y $700 por m² o más.
Por ejemplo:
- Casa de 100 m² en obra gris: $30,000
- Casa de 100 m² con acabados medios: $60,000
Estos valores no incluyen el terreno, permisos municipales, estudios técnicos ni servicios básicos.
✅ Ventajas de construir
- Eficiencia energética desde el diseño
- Distribución personalizada
- Menos imprevistos si se planifica bien
- Valor patrimonial más alto al estar recién construida
❌ Desventajas
- Mayor inversión inicial
- Más tiempo de espera (entre 6 y 12 meses)
- Más trámites y licencias
- Riesgos de sobrecostos si se improvisa
🧱 Remodelar: menos inversión, más restricciones
Remodelar puede sonar más económico, sobre todo si ya tienes la propiedad o si conseguiste una vivienda antigua con precio de oportunidad. Sin embargo, no siempre remodelar es más barato, especialmente si la casa presenta daños estructurales, filtraciones o instalaciones obsoletas.
💰 ¿Cuánto cuesta remodelar una casa en Ecuador?
Una remodelación básica (pintura, cambio de pisos, baños, cocina) puede estar entre $150 a $250 por m². Pero una remodelación estructural completa puede superar los $400 por m², y en muchos casos acercarse al costo de una casa nueva.
Por ejemplo:
- Remodelación de 100 m² con acabados medios: $18,000 a $25,000
- Remodelación estructural completa: $40,000 o más
✅ Ventajas de remodelar
- Inversión más baja si la estructura está en buen estado
- Menos trámites municipales
- Se puede hacer por etapas
- Aprovechas ubicaciones consolidadas (zonas con servicios, vías, colegios)
❌ Desventajas
- Limitaciones por estructura existente
- Riesgo de encontrar fallas ocultas
- Problemas con instalaciones antiguas (eléctrica, sanitaria)
- Aumenta el riesgo de sobrecostos por “sorpresas”
🆚 ¿En qué casos es mejor construir?
Te conviene construir desde cero si:
- Tienes un terreno disponible
- Quieres una distribución completamente personalizada
- Buscas eficiencia energética desde el diseño
- Estás dispuesto a esperar más tiempo
- Cuentas con un presupuesto sólido (mínimo $300/m² en obra gris)
En estos casos, la construcción es más predecible. Además, si trabajas con una empresa como ENOBRAGRISEC, puedes controlar tus gastos porque pagas directo a proveedores y solo se cobra el 15% del gasto semanal como tarifa de gestión, sin márgenes ocultos.
🆚 ¿Y cuándo es mejor remodelar?
Es mejor remodelar si:
- Ya tienes una propiedad con buena estructura
- Solo quieres mejorar acabados o redistribuir espacios
- No puedes acceder a préstamos grandes para construcción
- Quieres ir haciendo cambios por etapas
- El entorno de la propiedad te conviene (zona consolidada, buena plusvalía)
Eso sí, debes asegurarte que la vivienda esté sana estructuralmente, o podrías gastar más de lo planeado.
📉 ¿Cuál opción revaloriza más tu inversión?
A largo plazo, una casa nueva bien construida revaloriza más. Tendrás menos gastos de mantenimiento, cumplirás con normativas modernas (aislamiento, instalaciones seguras), y podrás vender o alquilar a mejor precio.
Sin embargo, una remodelación bien ejecutada en una zona estratégica también puede dar excelentes resultados, especialmente si el barrio tiene alta demanda o buena conectividad.
🧠 ¿Qué recomienda ENOBRAGRISEC?
En ENOBRAGRISEC, ayudamos a propietarios a ejecutar su proyecto de manera inteligente. Si decides construir, te acompañamos desde la planificación y ejecutamos la obra gris sin cobrarte por materiales o márgenes ocultos. Tú pagas directo, nosotros lo gestionamos todo.
Si deseas remodelar una casa parcialmente o en fases, te ayudamos a evaluar la estructura y proyectar un plan eficiente por etapas.
Nuestra metodología:
- Evaluamos el estado del terreno o vivienda
- Elaboramos un cronograma de ejecución
- Seleccionamos proveedores eficientes
- Supervisamos cada semana y te informamos
- Solo cobramos el 15% del gasto real semanal
✅ Conclusión: construir es más caro, pero más sólido
Sí, en la mayoría de casos remodelar cuesta menos en el corto plazo. Pero si necesitas una casa segura, moderna y funcional a largo plazo, construir bien desde cero suele ser más rentable.
Todo depende de tu punto de partida: ¿ya tienes terreno? ¿ya tienes casa? ¿cuánto puedes invertir? ¿cuánto estás dispuesto a esperar?
Sea cual sea tu decisión, en ENOBRAGRISEC te ayudamos a planificar tu proyecto sin sorpresas, con transparencia total y la mejor optimización de recursos.