🏗️ Cumbayá, Tumbaco y Puembo: el epicentro de la construcción en Quito

Si estás buscando dónde construir en Quito, seguramente has escuchado hablar de Cumbayá, Tumbaco y Puembo. Estas tres parroquias del valle oriental del Distrito Metropolitano se han convertido en el epicentro del desarrollo inmobiliario de la ciudad. Urbanizaciones cerradas, casas de lujo, conjuntos modernos, centros comerciales y colegios internacionales forman parte del nuevo paisaje urbano que transforma esta zona.

En este blog exploramos por qué Cumbayá, Tumbaco y Puembo son considerados el mejor lugar para construir en Quito, qué tipo de terrenos se encuentran disponibles, cuánto cuesta construir en esta zona y cómo ENOBRAGRISEC puede ayudarte a hacerlo con control técnico, planificación y transparencia.


📍 ¿Por qué Cumbayá, Tumbaco y Puembo son tan atractivos?

Estas parroquias han dejado de ser zonas rurales periféricas para convertirse en áreas residenciales de alto nivel. Entre las razones que explican este auge están:

✅ 1. Clima templado y entorno natural privilegiado

Con altitudes más bajas que el centro de Quito, estas zonas ofrecen un clima cálido, más horas de sol y una vegetación diversa.

✅ 2. Conectividad mejorada

La Ruta Viva, la Interoceánica y nuevos accesos viales han reducido los tiempos de traslado entre Quito y el valle.
Desde Cumbayá se puede llegar al centro norte en menos de 25 minutos.

✅ 3. Calidad de vida

Las familias buscan tranquilidad, aire limpio y seguridad. Aquí encuentran urbanizaciones cerradas con vigilancia, parques y áreas verdes.

✅ 4. Servicios premium

Colegios internacionales, clínicas privadas, universidades, centros comerciales, cafeterías y restaurantes han consolidado la zona como un nuevo polo urbano con vida propia.


🧱 ¿Qué tipo de proyectos se están construyendo?

En Cumbayá, Tumbaco y Puembo hay un auge de:

  • Viviendas unifamiliares de mediano y alto nivel
  • Proyectos inmobiliarios cerrados
  • Casas campestres modernas
  • Inversiones de migrantes que buscan regresar a Ecuador
  • Proyectos de Airbnb y renta a corto plazo
  • Inmuebles con arquitectura bioclimática y enfoque sostenible

💸 ¿Cuánto cuesta construir en estas zonas?

Los precios del suelo y de la construcción en Cumbayá, Tumbaco y Puembo son los más altos del DMQ fuera del centro financiero. Como referencia:

ConceptoCosto estimado
Terreno urbanizado (m²)$150 – $250
Vivienda con acabados de nivel medio$500 – $650 /m²
Vivienda con acabados premium$700 – $1,000 /m²
Obra gris técnica$280 – $350 /m²

En muchos casos, el costo total de una casa de 150 m² puede superar los $100,000, sin incluir mobiliario ni decoración.


📈 Alta demanda, poca oferta

El éxito de estas zonas ha hecho que el suelo urbanizable sea cada vez más escaso, especialmente en zonas planas o cerca de vías principales. Esto ha generado:

  • Alta valorización del m²
  • Lotes en zonas con pendiente o acceso limitado
  • Mayor necesidad de planificación técnica desde el inicio
  • Aumento en la inversión de migrantes y compradores de otras provincias

🧾 ¿Cómo te ayuda ENOBRAGRISEC a construir en esta zona?

Si ya tienes un terreno en Cumbayá, Tumbaco o Puembo, o estás por adquirir uno, en ENOBRAGRISEC te ofrecemos una metodología de trabajo que se adapta al nivel de exigencia de estas zonas:

✅ Antes de la construcción:

  • Levantamiento topográfico preciso
  • Diseño arquitectónico adaptado a la topografía
  • Planificación estructural y presupuestaria
  • Asesoría legal y de normativa municipal
  • Cálculo de costos por etapas

✅ Durante la obra:

  • Construcción técnica por modalidad de administración
  • Tú pagas directamente a proveedores, nosotros gestionamos
  • Reportes semanales con fotos, porcentajes y facturas
  • Supervisión técnica constante
  • Optimización de recursos: sin sobrecostos ni contratos inflados

💬 Testimonios

“Construimos en Puembo con ENOBRAGRISEC. El diseño fue personalizado y nos guiaron desde la topografía. No tuvimos sobrecostos y el reporte semanal nos dio total tranquilidad.” – Lorena M., migrante desde Houston

“Había escuchado de constructoras que piden adelantos y luego desaparecen. Aquí yo pagué directo a proveedores y todo fue claro desde el día uno.” – Henry C., propietario en Tumbaco


🚧 Construir bien en una zona cara requiere control

Cuando los precios por m² son tan altos, cada error cuesta el doble. Por eso, la mejor forma de construir en Cumbayá, Tumbaco o Puembo es con acompañamiento técnico desde el inicio y control semanal del gasto.

En ENOBRAGRISEC no te damos un presupuesto inflado ni cobramos por m² sin explicar. Trabajamos por gasto real semanal, y tú apruebas cada compra, cada pago y cada avance.


🏡 ¿Y si aún no tienes planos?

Te ayudamos también con:

  • Planos arquitectónicos y estructurales
  • Diseño bioclimático y sostenible
  • Simulación de presupuesto
  • Proceso por etapas si tu presupuesto es progresivo
  • Acompañamiento para trámites de legalización

✅ Conclusión

Cumbayá, Tumbaco y Puembo son el mejor lugar para construir hoy en Quito. Tienen la mejor plusvalía, conectividad, clima y servicios. Pero también son zonas exigentes, donde los errores cuestan más y donde se necesita un equipo técnico que sepa lo que hace.

En ENOBRAGRISEC construimos con transparencia, con criterio técnico y con control total para el propietario. Ya sea que vivas en Ecuador o en el extranjero, te damos acceso a una obra bien ejecutada, sin sobrecostos y con informes claros.

🧱 ¿Tienes un terreno en el valle?
⚙️ ¡Construye con quienes conocen la zona y trabajan con método!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top